Planta fotovoltaica de Plenitude recibe el Sello de Excelencia en Sostenibilidad
La planta fotovoltaica Cerrillares, de 50 MW y ubicada en Jumilla (Murcia), ha sido galardonada con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF. Esta instalación no solo destaca por sus altos estándares ambientales y sociales, sino que también ha impulsado el desarrollo económico local, creando más de 100 empleos y colaborando con 20 empresas de la región. Además, ha promovido la instalación de tres plantas de autoconsumo en edificios públicos y contribuirá a la mejora de infraestructuras locales.

Extremadura impulsa la energía solar y la agrovoltaica con cinco "centrales nucleares" en desarrollo
En Extremadura, se están desarrollando 5.000 MW de energía solar fotovoltaica, equivalente a cinco reactores nucleares, como el de Almaraz. Este anuncio se hizo durante la jornada "Agrovoltaica en la Península Ibérica", donde también se destacó que el Gobierno extremeño está trabajando en un borrador para promover la agrovoltaica, una tecnología que combina la energía solar con la actividad agrícola. Mercedes Morán, consejera de Agricultura, enfatizó las nuevas oportunidades tecnológicas que permitirán una planificación estratégica para avanzar en la transición energética, alineada con los objetivos europeos.

España supera los 8.000 MW de autoconsumo solar, pero enfrenta retos para cumplir sus objetivos
En 2024, España alcanzó un total de 8.137 MW en autoconsumos solares, aunque la instalación de nuevos paneles ha disminuido un 31% en comparación con el año anterior. Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), esto se debe a la desaparición de las ayudas gubernamentales. A pesar de la caída, el autoconsumo sigue siendo rentable para empresas y hogares, con precios de electricidad elevados. Para cumplir el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de alcanzar 19.000 MW para 2030, UNEF destaca la necesidad de adoptar medidas que incentiven y faciliten el autoconsumo.
