Ir a contenido
Píldoras informativas - 4 de abril - fischer Shop

Píldoras informativas - 4 de abril

ANERR destaca la ventilación como un factor clave en rehabilitación

La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) subraya la importancia de integrar sistemas de ventilación eficientes en proyectos de rehabilitación para mejorar la calidad del aire interior, evitar problemas de humedad y garantizar la durabilidad estructural. Aunque el aislamiento térmico y la hermeticidad son prioridades en la modernización de edificios, sin una ventilación adecuada pueden generar condensaciones y acumulación de contaminantes perjudiciales. Entre los beneficios de una ventilación controlada destacan la eliminación de sustancias nocivas, la prevención del moho y la conservación del confort térmico mediante sistemas con recuperación de calor. Estas medidas no solo favorecen la salud de los ocupantes, sino que también protegen la estructura del edificio, prolongando su vida útil.

Las cinco tendencias que marcarán el futuro inmediato de la fotovoltaica

La Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (FotoPlat) celebrará el 3 de abril en Madrid su asamblea anual bajo el lema “Innovación y Emprendimiento en Sinergia”, destacando los avances más relevantes en energía solar. Entre las tendencias clave que definirán el futuro del sector están la fotovoltaica flotante, el desarrollo de ventanas solares, los nanorecubrimientos que mejoran la eficiencia de los paneles, el reciclaje de módulos para una economía más sostenible y la optimización de nuevas tecnologías de almacenamiento. Con un crecimiento global sin precedentes, la fotovoltaica se consolida como la principal fuente de nueva capacidad energética en el mundo, superando ampliamente a otras tecnologías renovables.

Los parques solares pueden triplicar la cantidad de aves en comparación con cultivos agrícolas

Un estudio conjunto de la Universidad de Cambridge y The Royal Society for the Protection of Birds revela que los parques solares bien gestionados pueden albergar hasta tres veces más aves que los campos de cultivo circundantes. La investigación, publicada en la revista Bird Study, analizó parques solares en East Anglia, Inglaterra, demostrando que estos espacios no solo generan energía limpia, sino que también favorecen la biodiversidad. En España, donde solo el 0,2% de las tierras fértiles están ocupadas por instalaciones fotovoltaicas, el impacto sobre la producción agrícola es mínimo, lo que desmonta la percepción de conflicto entre energía solar y agricultura.

Más de 30 empresas se suman al autoconsumo con una comunidad energética en Jaén

La empresa Soldelia ha lanzado una comunidad energética en Torredelcampo, Jaén, que permitirá a más de 30 empresas reducir su gasto eléctrico hasta un 40% sin inversión en paneles ni cambios de comercializadora. La instalación, con 350 paneles solares y 203 kWp de potencia, generará 313.000 kWh anuales, evitando 62 toneladas de CO₂. Este modelo de autoconsumo colectivo facilita el acceso a energía renovable a empresas dentro de un radio de 2 km, sin necesidad de tejado propio, optimizando costes y promoviendo la sostenibilidad.

Artículo anterior Píldoras informativas - 11 de abril
Artículo siguiente Píldoras informativas - 21 de marzo

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar